Translate

martes, 3 de abril de 2012

Día Europeo de Solidaridad entre Generaciones

Día Europeo de Solidaridad entre Generaciones - 29 de abril

Para más información, consulta el Folleto sobre el Año europeo del envejecimiento activo y de la solidaridad intergeneracional 2012
El él podrás encontrar sugerencias tan interesantes como las siguientes, en las que nos animan a participar de diversas formas:

¡Ayúdenos a difundir el mensaje!


Incluya una referencia al EY2012 en su página web.;
Incluya una referencia al EY2012 en sus publicaciones.
Fomente el EY2012 en su fi rma electrónica.
Proporcione actualizaciones frecuentes sobre el EY2012 a través de los distintos canales de comunicación personales y laborales (boletines, Facebook, Twitter…).

¡Comprométase a fomentar el envejecimiento activo!


Integre los objetivos del EY2012 en el programa de trabajo o plan empresarial de su organización.
Divulgue sus compromisos y/o iniciativas en la página web del EY2012: www.active-ageing-2012.eu

¡Únase a nuestra campaña!


Descargue nuestras publicaciones (disponibles en EN, FR, DE, NL, SI, ES), solicítenos información sobre materiales de la campaña y organice algún evento o debate local, regional o nacional sobre el envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional.
Organice reuniones a nivel local, regional y nacional con políticos y otros actores clave (investigadores, empresarios, sindicatos, ONG) para animarles a lanzar iniciativas para fomentar el envejecimiento activo y conmemorar el EY2012.
Desarrolle actividades para promocionar la campaña en su programa de trabajo.
Aproveche la ocasión que le brinda el Día Europeo de Solidaridad entre Generaciones (29 de abril) para destacar el vínculo existente entre la promoción del envejecimiento activo y el fomento de la solidaridad intergeneracional. Puede encontrar ideas y sugerencias en el siguiente enlace:
http://www.age-platform.eu/en/age-policywork/solidarity-betweengenerations/campaign/934-list-of-initiatives-and-actions-across-europe-2010

Con la colaboración de FUNDACIÓN ACADEMIA EUROPEA DE YUSTE

sábado, 3 de marzo de 2012

Problemas de la Comunicación

Cada vez está más constatado que una mala comunicación puede hundir cualquier tipo de relaciones personales. Aquí os dejo una serie de vídeos que tratan este tema, algunos son más teóricos, explican qué es la comunicación, tanto verbal como no verbal. Otros muestran de forma práctica los problemas de la comunicación.


Enlaces a los Vídeos:


jueves, 16 de febrero de 2012

Pedagogía Waldorf

He recibido desde el CPR esta información sobre el método de Pedagogía Waldorf. Hasta el momento lo desconocía, pero con esta información ya lo tengo más claro.

Se centra en el conocimiento integral del hombre, buscando explotar todas sus capacidades, incluso aquellas que aún se encuentran en estado potencial. Para ello, se estimulan la libertad, la creatividad, los conocimientos prácticos, los aspectos físicos y los contenidos científicos como un todo, desde una perspectiva claramente holística.
En principio, la educación se divide en períodos de 7 años, de acuerdo a las diferentes etapas evolutivas en las que las cualidades humanas se van desarrollando. El propósito es justamente respetar esos períodos evolutivos, sin promover una intelectualización demasiado temprana.
Es así que durante la primera infancia (hasta los siete años) se entiende que el pequeño centra su mundo en el descubrimiento del universo a través de los sentidos, y que su actividad central es el desarrollo del organismo físico. Aprovechando la voluntad del niño, la pedagogía Waldorf busca en esta etapa emplear la imitación como método primordial de conocimiento.
En tanto, durante el desarrollo de la llamada infancia media (desde los siete a los catorce años) el conocimiento se focaliza nuevamente en la exploración del mundo de las experiencias, pero ahora sin buscar la imitación sino a través de la fantástica herramienta de la imaginación. En este período, las más de 800 escuelas Waldorf existentes en todo el mundo buscan potenciar en el alumno todas aquellas habilidades creativas que posee.
Ya en la adolescencia (desde los catorce a los veintiún años) la idea es estimular la independencia y la libertad que va emergiendo en el hombre, que en un camino más consciente va transformándose en un individuo, de acuerdo a la concepción teórica de la Antroposofía y su correlato didáctico, la pedagogía Waldorf.

Si os interesa profundizar en este tema, el Instituto Hygiea organiza una conferencia gratuíta en Plasencia:

INSTITUTO HYGIEA de Salud, Arte y Educación

CONFERENCIA PÚBLICA
La educación infantil Waldorf
Un modelo pedagógico que promueve la salud y el desarrollo
integral del niño

Conferencista:
Tamara Chubarovsky
Maestra Waldorf y pedagogía terapéutica

Día/ Hora:
29 de febrero del 2012
18:30 horas

Lugar:
Sede del Instituto Hygiea
C/ Luis de Toro 3, bajo.
Plasencia.

Entrada Libre

viernes, 10 de febrero de 2012

UNED-Créditos Libre Configuración

La UNED pone a nuestra disposición la posibilidad de realizar cursos de extensión universitaria que además de ser interesantes a niver personal o profesional, nos dan créditos que pueden ser convalidados por asignaturas de libre configuración.

El número de créditos varía según el tipo (créditos ECTS, libre configuración o créditos profesorado) y según la duración de cada curso.

Normalmente estos cursos son presenciales, pero a través de la Fundación UNED pueden hacerse cursos virtuales a seguir en los centros asociados. Además a través de la UNED-Baleares, tenemos la opción de hacer cursos ON-LINE, lo que nos permite seguirlos desde nuestro propio domicilio.

Aquí os dejo los enlaces con la agenda de la UNED donde aparecen cronológicamente los cursos de Extensión Universitaria que se irán realizando desde ahora hasta el mes de junio. Después de esa fecha recordad que se pueden seguir los Cursos de Verano, con los que también se obtienen créditos.

Este es el enlace para acceder a todos los cursos de Extensión Universitaria de la UNED:  http://www.extensionuned.es/
Y este el de los cursos de UNED Illes Balears:
Además os dejo este enlace directo sobre un curso que se realizará presencial en la UNED-Plasencia, en el aula de Cáceres, es sobre inteligencia emocional, un tema que me apasiona. Se titula Inteligencia Exitósa y aquí podréis ver todo lo relacionado con los ponenetes, temario, fechas y horarios.

jueves, 9 de febrero de 2012

Exámenes UNED

Ya estamos a punto de comenzar la segunda semana de exámenes en la UNED. A tod@s los que estáis en estos días "enclaustrados", os animo a que hagáis el último esfuerzo. Ya va quedando menos para el último exámen.


Para quienes sois romántic@s ahí va una muestra de los corazones que mis alumnos de Infantil, 1º,2º y 3º ciclos de Primaria, de AFC Inglés, han hecho para San Valentin, para decirle a toda la gente a quienes queremos, que estamos con ellos. Así que por vosotr@s, seguidores de este blog, trabajadores, parados y estudiantes de cualquier edad, también vá.