Translate

domingo, 8 de mayo de 2011

Inteligencia Emocional. Recursos Infantil y Primaria

LIBROS PARA TRABAJAR LOS SENTIMIENTOS

1.    Cuando estoy celoso. Trace Moroney. Ed. S.M.

2.    Cuando me siento querido. Trace Moroney. Ed. S.M.

3.    Cuando estoy enfado. Trace Moroney. Ed. S.M.

4.    Cuando estoy triste. Trace Moroney. Ed. S.M.

5.    Cuando me siento. Trace Moroney. Ed. S.M.

6.    Cuando tengo miedo. Trace Moroney. Ed. S.M.

7.    Cuando estoy contento. Trace Moroney.  Ed. S.M

8.    Cuando soy amable. Trace Moroney. Ed. S.M.

9.    Lola la loba. Almudena Taboada. Cuentos para sentir. Ed. S.M.

10. La tortuga Marian. Almudena Taboada. Cuentos para sentir. Ed. S.M.

11. El grillo Benito. Almudena Taboada. Cuentos para sentir. Ed. S.M.

12. Sofía, la golondrina. Almudena Taboada. Cuentos para sentir. Ed. S.M.

13. El canguro Arturo. Almudena Taboada. Cuentos para sentir. Ed. S.M.

14. Cirilo el cocodrilo. Almudena Taboada. Cuentos para sentir. Ed. S.M.

Educacion en Valores para Primaria

EDUCACION EN VALORES

PARA EDUCACIÓN PRIMARIA

LIBROS PARA TRABAJAR LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL
 
1.      ¡Ahorra agua!. Neil Morris. Ed. Susaeta.
2.      ¡Ahorra energía!. Neil Morris. Ed. Susaeta.
3.      ¡Protege el medio ambiente!. Neil Morris. Ed. Susaeta.
4.      ¡Recicla!. Neil Morris. Ed. Susaeta.
5.      10 cosas que puedo hacer para ayudar a mi mundo. Melanie Walsh. Ed. Molino, 2008.
6.      África y los colores. Anna Obiols. Ed. Beascoa, 2002
7.      Cuentos de la India. Shenaaz Nanji y Christopher Corr. Ed. Intermón Ofman, 2008
8.      Cuentos y leyendas de los Maoríes. Claire Merleau-Ponty. Ed. Kókinos, 2006
9.      Cuentos y leyendas de los Masai. Anne W. faraggi. Ed. Kóninos, 2007
10.  Cuentos y leyendas de Los Trumai. C. Merleau-Ponty. A. Monod Becquelin. Ed. Kóninos, 2009
11.  Gran enciclopedia de la paz. Isabelle Bournier y Marc Pottier. Ed. Oniro, 2009.
12.  Las hadas nos hablan de la amistad. Rosa M. Curto y Aleix Cabrera. Ed. Susaeta.
13.  Las hadas nos hablan de la autoestima. Rosa M. Curto y Aleix Cabrera. Ed. Susaeta.
14.  Las hadas nos hablan de la generosidad. Rosa M. Curto y Aleix Cabrera. Ed. Susaeta.
15.  Las hadas nos hablan de la gratitud. Rosa M. Curto y Aleix Cabrera. Ed. Susaeta.
16.  Mira-mira en África.  Martine Perri. Ed. S.M.,2009
17.  ¿Hay osos en África?. Satomi  Ichikawa. Ed. Corimbo.
18.  Un jarrón de la China. Begoña Ibarrola. Ed. SM.
19.  Elmer y los hipopótamos. David McKee. Ed. Beascoa.
20.  ¡Qué gran idea, Elmer!. David McKee. Ed. Beascoa.
21.  Carla. Todos somos distintos. José Luis Ágreda. Ed. Timunmas.
22.  Mi primera vuelta al mundo.  Un atlas diferente. Ed. SM.
23.  La tortuga Vicky y su modo de resolver los problemas. M. Victoria Herreros. Ed. Octaedro.
24.  Dina, la rana. M. Victoria Herreros. Ed. Octaedro.
25.  La ardilla Estela. Beatriz del Hoyo Salas. Ed. Octaedro. 
26.  La violencia y la no violencia. Brigitte Labbé y Michel Puech.  Ed. SM.
27.  La naturaleza y la contaminación. Brigitte Labbé y Michel Puech. Ed. SM.
28.  Los cuatro viajeros en el acuario. Asha Miró.  Ed. BEASCOA.
29.  ABC del mundo árabe. Paulo Daniel Farah. Ed. SM.
30.  Hoy día en senegal. Fabrice Hervieu-Wane. Ed. SM.
31.  Hoy día en Brasil. Pauline Alphen. Ed. SM
32.  ¿Por qué somos de diferentes colores?. Carmen Gil- Luis Filella. Ed. Parramón.
33.  Niños de todo el mundo. Vicente Muñoz. Ed. Círculo de Lectores.
34.  Arroz y tinta. Patxi Zubizarreta. Ed. Círculo de Lectores.
35.  ¿Quién necesita un sombrero mágico?. M. Jesús Bolta. Ed. Círculo de Lectores.
36.  Los guardianes del bosque. Agustín Fernández Paz. Ed. Círculo de Lectores.
37.  Un día de caca y vaca. Fina Casalderrey. Ed. Círculo de Lectores.
38.  El marciano marcial. Carmen Gil. Ed. Círculo de Lectores.
39.  La bruja enfadada. Jones Sennell. Ed. Círculo de Lectores.
40.  La bruja que se comía las palabras bonitas. Antonio Rodríguez. Ed. Círculo de Lectores.
41.  ¡corre, Sebastián, corre!. Juan Kruz. Ed. Círculo de Lectores.
42.  Juego y aprendo. Teresa Soler. Ed. Círculo de Lectores.
43.  Halvor y el oso. Leyendas del Mundo. Ed. Everest.
44.  La garza y la grulla. Leyendas del Mundo. Ed. Everest.
45.  La división de la cosecha. Leyendas del Mundo. Ed. Everest.
46.  La liebre jactanciosa. Leyendas del Mundo. Ed. Everest.
47.  La princesa Fithir. Leyendas del Mundo. Ed. Everest.
48.  Por qué el mar es salado. Leyendas del Mundo. Ed. Everest.
49.  El ingenioso sapo. Leyendas del Mundo. Ed. Everest.
50.  El sol y el erizo. Leyendas del Mundo. Ed. Everest.
51.  Acoso escolar, ¡No!. Stéphanie Duval- Manu Boisteau. Ed. San Pablo.
52.  La ciudadanía. Matilde Martins Soares. Ed. Euro-Impala
53.  Hoy día en China. Geneviève Clastres. Ed. SM.
54.  La tortuga Marian. Almudena Taboada. Ed. SM.
55.  Cirilo el Cocodrilo. Almudena Taboada. Ed. SM

Educación en Valores

Navegando por Intenet he encontado la siguiente lista de libros recomendados para trabajar con alumnado de la ESO
EDUCACION EN VALORES
PARA ALUMNADO DE  SECUNDARIA
LIBROS PARA TRABAJAR LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL
1.       El pan de la guerra. Deborah Ellis. Colección Alandar. Ed. Edelvives.
2.       El beso del Sáhara. Gonzalo Moure. Ed. SM.
3.       Abdel. Enrique Páez. Colección el barco de vapor. Ed. SM.
4.       El niño con el pijama de rayas. John Boyne. Ed. Salamandra.
5.       La piel de la memoria. Jordi Sierra i Fabra. Colección Alandar. Ed. Edelvives.
6.       Cuentos para sentir. Begoña Ibarrola. Ed. Sm. 
7.       Cuentos para sentir 2. Begoña Ibarrola. Ed. Sm.
8.       Familias. Un viaje alrededor del mundo. Uwe Ommer. Ed. Sm.
9.       De camino a la escuela. Anne Bouin. Ed. Sm.
10.   Hoy día en senegal. El diario de un niño. Fabrice Hervieu-Wane. Ed. Sm.
11.   Las rayas del tigre. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
12.   El lago Wakatipu. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
13.   Intercambio de patas. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
14.   El mono y el cocodrilo. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
15.   Los monos y la luna. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
16.   El dragón y el pavo real. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
17.   Los ornitorrincos. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
18.   Los cuervos plateados. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
19.   La luciérnaga y la zarza. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
20.   Atariba y Niguayona. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
21.   La noche del armadillo. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
22.   El origen de la noche. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
23.   La leyenda del maíz. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
24.   El cacto y el junco. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
25.   El origen del río Amazonas. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
26.   El cuervo roba el sol. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
27.   El hombre araña y la serpiente. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
28.   Por qué el cielo está tan lejos. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
29.   El lagarto y el camaleón. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
30.   El pájaro inquieto. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
31.   El elefante soberbio. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
32.   La tortuga y el perro. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
33.   El pájaro cassolo y las abejas. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
34.   Por qué el león no come fruta. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
35.   Mar de Agaete. Francisco Ramírez Viu. Colección el volcán. Ed. Anaya.
36.   Mi tigre es lluvia. Carlos Puerto- J.R. Alonso. Ed. Gaviota junior.
37.   Somos mescuaquis. Hadley Irwin. Ed. Marabierto.
38.   Astuto, astuto. Simon French. Ed. Marabierto.
39.   La casa pintada. Montserrat del Amo. Ed. Catamarán.
40.   Retorno a la libertad. Carlos Villanes Cairo. Colección Gran Angular. Ed. Sm.
41.   Rebelde. Manuel  Alonso. Ed. Anaya.
42.   ¡ser chico es guay!. Pedro Pires. Ed. Euroimpala.
43.   ¡soy chica y me encanta!.  Áurea Ataíde. Ed. Euroimpala.
44.   Qué me dices de… respeto a la igualdad. Rita Radl. Ed Nova Galicia.

viernes, 15 de abril de 2011

Educando en Igualdad

Buscando información sobre coeducación e igualdad, he encontrado el siguiente material que os propongo hoy.

Educando en Igualdad es un programa de FETE UGT en colaboración con el Instituto de la Mujer y el Ministerio de Igualdad , tiene como objetivo convertirse en el punto de referencia y confluencia del mundo educativo en el reto de implementar las políticas de igualdad para lograr una sociedad más justa.
Han creado varias guías para poder trabajar en el aula la educación en igualdad. A continuación os expongo la información sobre este material pedagógico. Para saber más os recomiendo entrar en la página: http://www.educandoenigualdad.com/       desde la que podréis descargar todas las guías en PDF y en varias lenguas.

martes, 12 de abril de 2011

Las posibilidades de Internet

Ayer comenzó el primer Festival de Cine Europeo On-line. Sus promotores, pensando en todas esas películas que se presentan en los distintos festivales convencionales y que después se quedan en un cajón, por razones económicas sobre todo, han dedidido lanzarlas al aire, aprovechando la inmediatez y velocidad de transmisión de Internet y basándose en el funcionamiento de la "piratería" esto es, ¡Cine Gratuíto!

Para que disfrutéis de esta nueva forma de transmisión cultural, aquí tenéis el enlace: