Translate

domingo, 8 de mayo de 2011

Educación en Valores

Navegando por Intenet he encontado la siguiente lista de libros recomendados para trabajar con alumnado de la ESO
EDUCACION EN VALORES
PARA ALUMNADO DE  SECUNDARIA
LIBROS PARA TRABAJAR LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL
1.       El pan de la guerra. Deborah Ellis. Colección Alandar. Ed. Edelvives.
2.       El beso del Sáhara. Gonzalo Moure. Ed. SM.
3.       Abdel. Enrique Páez. Colección el barco de vapor. Ed. SM.
4.       El niño con el pijama de rayas. John Boyne. Ed. Salamandra.
5.       La piel de la memoria. Jordi Sierra i Fabra. Colección Alandar. Ed. Edelvives.
6.       Cuentos para sentir. Begoña Ibarrola. Ed. Sm. 
7.       Cuentos para sentir 2. Begoña Ibarrola. Ed. Sm.
8.       Familias. Un viaje alrededor del mundo. Uwe Ommer. Ed. Sm.
9.       De camino a la escuela. Anne Bouin. Ed. Sm.
10.   Hoy día en senegal. El diario de un niño. Fabrice Hervieu-Wane. Ed. Sm.
11.   Las rayas del tigre. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
12.   El lago Wakatipu. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
13.   Intercambio de patas. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
14.   El mono y el cocodrilo. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
15.   Los monos y la luna. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
16.   El dragón y el pavo real. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
17.   Los ornitorrincos. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
18.   Los cuervos plateados. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
19.   La luciérnaga y la zarza. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
20.   Atariba y Niguayona. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
21.   La noche del armadillo. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
22.   El origen de la noche. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
23.   La leyenda del maíz. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
24.   El cacto y el junco. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
25.   El origen del río Amazonas. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
26.   El cuervo roba el sol. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
27.   El hombre araña y la serpiente. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
28.   Por qué el cielo está tan lejos. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
29.   El lagarto y el camaleón. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
30.   El pájaro inquieto. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
31.   El elefante soberbio. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
32.   La tortuga y el perro. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
33.   El pájaro cassolo y las abejas. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
34.   Por qué el león no come fruta. Leyendas del mundo. Ed. Everest.
35.   Mar de Agaete. Francisco Ramírez Viu. Colección el volcán. Ed. Anaya.
36.   Mi tigre es lluvia. Carlos Puerto- J.R. Alonso. Ed. Gaviota junior.
37.   Somos mescuaquis. Hadley Irwin. Ed. Marabierto.
38.   Astuto, astuto. Simon French. Ed. Marabierto.
39.   La casa pintada. Montserrat del Amo. Ed. Catamarán.
40.   Retorno a la libertad. Carlos Villanes Cairo. Colección Gran Angular. Ed. Sm.
41.   Rebelde. Manuel  Alonso. Ed. Anaya.
42.   ¡ser chico es guay!. Pedro Pires. Ed. Euroimpala.
43.   ¡soy chica y me encanta!.  Áurea Ataíde. Ed. Euroimpala.
44.   Qué me dices de… respeto a la igualdad. Rita Radl. Ed Nova Galicia.

viernes, 15 de abril de 2011

Educando en Igualdad

Buscando información sobre coeducación e igualdad, he encontrado el siguiente material que os propongo hoy.

Educando en Igualdad es un programa de FETE UGT en colaboración con el Instituto de la Mujer y el Ministerio de Igualdad , tiene como objetivo convertirse en el punto de referencia y confluencia del mundo educativo en el reto de implementar las políticas de igualdad para lograr una sociedad más justa.
Han creado varias guías para poder trabajar en el aula la educación en igualdad. A continuación os expongo la información sobre este material pedagógico. Para saber más os recomiendo entrar en la página: http://www.educandoenigualdad.com/       desde la que podréis descargar todas las guías en PDF y en varias lenguas.

martes, 12 de abril de 2011

Las posibilidades de Internet

Ayer comenzó el primer Festival de Cine Europeo On-line. Sus promotores, pensando en todas esas películas que se presentan en los distintos festivales convencionales y que después se quedan en un cajón, por razones económicas sobre todo, han dedidido lanzarlas al aire, aprovechando la inmediatez y velocidad de transmisión de Internet y basándose en el funcionamiento de la "piratería" esto es, ¡Cine Gratuíto!

Para que disfrutéis de esta nueva forma de transmisión cultural, aquí tenéis el enlace:

martes, 29 de marzo de 2011

Reportaje sobre la Creatividad

El programa Redes de La2 de TVE me sorprendió nuevamente este fin de semana con el siguiente reportaje que os invito a ver.

Redes - Los secretos de la creatividad .27 mar 2011
Todos poseemos un talento, todos tenemos la capacidad de ser creativos; y la mayoría vivimos sin saberlo, convencidos muchas veces de que el creativo es aquel que sabe componer melodías, o escribir una poesía.
Kem Robinson reclama en este capítulo de Redes la necesidad de que en nuestra sociedad existan entornos donde cada uno pueda encontrar la inspiración necesaria para desarrollar su creatvidad.

Para completar este noticia, os recomiendo entrar en el siguiente artículo: 
¡Salvemos la creatividad! Columna de Eduard Punset en la revista Muy Interesante que el divulgador dedica a la figura de Ken Robinson.

viernes, 25 de marzo de 2011

Adicciones: Tabaquismo

Hoy, uno de mis compañeros de Practicum II, Miguel Ángel, ha dado una charla educativa en el IES donde realizamos las prácticas, sobre Tabaquismo y Alcoholismo. Uno de los aspectos que ha destacado es la composición de sustancias venenosas del tabaco, entre ellas tenemos el alquitrán.

Esto me ha llevado a investigar por la red y he encontrado este interesantísimo vídeo. Se trata de un experimento sobre la cantidad de alquitrán que pasa a nuestro organismo tras fumar unos 600 cigarrillos. Para hacernos una idea, sólo con fumar uno al día, en menos de dos años conseguimos "comernos" un puñado de alquitrán.

Si consumes Tabaco y quieres saber si sufres de Tabaquismo, adicción a la nicotina, entra en el siguiente enlace y en sólo seis preguntas sabrás la respuesta.

Si te interesa cómo es la relación entre las drogas y el cerebro, el Instituto para el Estudio de las Adicciones, ha creado unos vídeos educativos que muestran esa relación. http://www.drogasycerebro.com/